Mostrando entradas con la etiqueta Peluquería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peluquería. Mostrar todas las entradas

8/11/10

Peluquería, Paco Aparisi

Calle Torija, 5


























"Me dedico a esto desde los 6 años, cuando mataba moscas en la barbería de mi tío abuelo. No recuerdo cuánto me pagaban por cada mosca, pero ese fue mi primer trabajo en una peluquería. Lo que más disfruto es cortar, evidentemente, y el color, eso también me gusta mucho."


























"Tengo clientes de todo tipo, desde maris de rulos, hasta modernos, todo tipo de sexos y todo tipo de todo. Cada mujer necesita una cosa distinta, por su trabajo, por su fisonomía... por todo. No existe un peinado estándar para todo el mundo. El mejor corte es aquel con el que tú estés contenta."


























"En este local llevo ya 20 años, y lo más raro que he hecho... pues desde cortar el pelo en una plaza pública huyendo de la policía, o en la puerta de un cementerio. Era yo muy punky entonces. También he teñido a un perro de rosa."


























"La decoración es casual, ecléctica. Depende de lo que encuentre, y desde luego, que tenga siempre un toque de humor. Si no tiene gracia no lo pongo. El minimalismo me da miedo."

10/10/10

Peluquería, Carlos

Calle Leganitos, 3


























"Yo soy del Cáucaso, de Azerbaiyán, y llevo con esta peluquería desde el año 90. Pero en España llevo ya casi 30 años. La vida te lleva, coges costumbre, y si no me gustara, no estaría aquí. Además, ni me acuerdo de Azerbaiyán, para qué volver. Me sacaron de allí a los 7, después me llevaron a otro lugar... por eso, cuando me preguntan, yo digo que soy de Leganitos, es donde más he vivido."

"Toda la vida he sido peluquero, primero de mujeres, y luego aprendí de hombres. Afeitar no, porque entonces habría que llamar al Samur. Me viene la gente del barrio, los del hotel de aquí al lado, y también de lejos. Tengo un cliente chino, y le digo: pero si esto no es para ti, esto es caro, y él me dice que no le gusta cómo cortan los chinos. Tengo una lista de precios en un escrito, pero luego depende, porque si me viene un estudiante jovencito, pues no puedo, no puedo. O un trabajo de 5 minutos, no lo puedo cobrar igual."

"Los cuadros son todos míos. En realidad, mi trabajo principal es la pintura, pero no vivo de ello. Son cosas del cosmos, lo llevo dentro. Unos tienen título y otros no. Por ejemplo, un amigo le ha llamado a este grande Galaxia del pan."

"No tengo internet. No me gusta mirar la pantalla. Me afecta."